
Las telas elaboradas de la fibra de una planta (yute) y de algodón son pintadas con barro y huito (resina de árbol), y con tinturas de plantas y raíces. Así mismo bordadas a mano con figuras geométricas.

En sus trabajos de cerámica utilizan la arcilla llamada neopo. Esta se mezcla con agua y corteza de apachamara. En el pintado utilizan arcilla colorada y pigmentos naturales. Hermosos cántaros, mocahuas, vasijas, etc. son pintados con figuras geométricas.

En la elaboración de shaquiras, collares, aretes, etc. utilizan diversos productos. como pepas de frutas, escamas seca de pescados, plumas de animales, etc. Sus esculturas y trabajos de madera son impresionantes, así mismo en su decoración con colores muy alegres.
La artesania Ucayalina ocupó el Primer Puesto en el Concurso Nacional Inti Raymi.
Metsayaka.
.